10 de marzo de 2014
¿Quién es el décimocuarto ponente EEEP Compostela?
Ángel Carracedo Álvarez, es Director
de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (Consellería de
Sanidad-Xunta de Galicia) (desde 1999), Catedrático de Medicina Legal de la
Universidad de Santiago (USC) (desde 1989) y Exdirector del Instituto de
Medicina Legal de la USC (desde 1994 hasta 2012).
Director del
Centro Nacional de Genotipado-ISCIII (desde 2002).
Miembro del CIBER de enfermedades raras
(CIBERER).
Director del grupo de Medicina Xenómica y del Área de
Genética del IDIS
Miembro del
board de sociedades nacionales e internacionales de Medicina
forense, genética, Farmacogenómica
y cáncer.
Miembro de organismos reguladores (Agencia Europea del
Medicamento -EMA, Forensic DNA Regulator UK, DNA ISFG Commission, Comisión
Nacional para el uso forense del ADN, Comité de la Cruz Roja Internacional,
Consorcio Internacional de Enfermedades raras –IRDiRC,etc).
Comité asesor de diez institutos de investigación a
nivel nacional e internacional
Ha publicado 12 libros y 480 artículos en revistas
internacionales (SCI) incluyendo
artículos en Nature, Science, Nature Genetics. Sus principales líneas de
investigación actuales incluyen la Farmacogenómica y la genética del cáncer y
las enfermedades psiquiátricas en edad infantil aunque la mayor parte de su
actividad científica la dedicó a la genética forense y de poblaciones.
Ha recibido numerosos premios entre los que destacan
la Medalla de Oro de Galicia, Premio Rey Jaime I de investigación, Medalla
Adelaide, Medalla Galien, Premio
Galicia de Investigación, Medalla Castelao, Premio Novoa Santos, Cruz al Mérito
Policial, Cruz al Mérito de la Guardia Civil, Premio Fernández Latorre, Premio Prismas de Divulgación, Premio Gallego del Mundo, Medalla
Tierra de Xallas, entre otros.
Doctor Honoris Causa por varias universidades.
Décimocuarta edición de EEEP Compostela
Llegamos
a la décimocuarta edición de EEEP Compostela y, si echamos la vista atrás,
podemos comprobar que por aquí han pasado ya sensacionales ponentes, verdaderos
expertos en su área, para contarnos todo lo que saben acerca de temas muy
interesantes y de gran actualidad y relevancia.
Pero con
todo el respeto y admiración a los anteriores ponentes, esta vez EEEP
Compostela se tiene que vestir de gala para acoger a una personalidad científica
y humana de primer nivel mundial (y no exageramos nada). Como buenos escépticos,
no creemos en la falacia de autoridad, pero sí admiramos la trayectoria y los
innumerables ejemplos de excelencia de nuestro próximo ponente, Ángel
Carracedo.
Ángel,
con su enorme generosidad, nos honrará con su participación el último viernes
de marzo, es decir el día 28 de marzo, a las 21.00, en Kunsthalle (Rúa da
Conga, 8). ¡No se lo pierdan!
El título
de la ponencia es:
"¿TEN LÍMITES A APLICACIÓN DOS ANÁLISES DO ADN PARA RESOLVER
PROBLEMAS LEGAIS?"
Su autor
nos introduce el tema de la siguiente manera:
"Aínda que á xente que traballa en aspectos éticos
da xenómica lle gusta afrontar problemas globais como a patentabilidade do ADN
ou a potencial manipulación do xenoma, a vida real descubre moitos outros
problemas éticos prácticos, aínda non resoltos e sobre os que convén
reflexionar.
Pódese facer todo co xenoma con fins legais? É a
chamada proba do ADN 100% segura? É as pegadas dixitais?
A idea é preguntarnos e discutir ata onde deben
chegar as bases de datos de ADN con fins policiais, quen ten que estar metido
nelas ou si debe ou non pedir o consentimento dos detidos para facelo.
Falaremos tamén de probas de paternidade, por
exemplo, pode un pai facerlle a proba de paternidade a un menor sen informar a
nai?
E se nos da tempo, que non creo, falaremos tamén de
problemas éticos médicos que temos a moreas deles e nos que, como nos
anteriores casos, a opinión da xente vaime a axudar mais que a eles a miña."
Subscribirse a:
Publicacións
(Atom)