16 de decembro de 2015
Decembro 2015: "Pantasmas, espectros e ovnis nas fotos do APOD da NASA"

Este decembro en Escépticos no Pub Compostela falaremos de astronomía. Da man do físico e divulgador científico galego Dosi Veiga percorreremos o universo na procura de preciosas e interesantes imaxes que nos mostren a beleza do que hai aí fóra do noso planeta Terra, fóra do noso pequeno punto pálido, como o chamaba o astrónomo Carl Sagan. De paso, alén de de ciencia, tamén trataremos de indagar se existen fotografías nas que os astrónomos se atopen...
Novembro 2015: "A ciencia e os seus valores"

O venres 27 de novembro temos en Escépticos no Pub Compostela un gran convidado: Juan Ignacio Perez Iglesias.
É Catedrático de Fisioloxía e foi reitor da Universidade do País Vasco. Ademais está embarcado en inmuerables proxectos de divulgación científica, entre os que destaca dirixir a Cátedra de Cultura Científica da UPV/EHU.
Máis información do relator:https://about.me/juanignacio.perezhttps://es.wikipedia.org/w…/Juan_Ignacio_P%C3%A9rez_Ig...
20 de outubro de 2015
Outubro 2015: "Innovación e cambio no agro galego: a visión do historiador"

Este outubro imos falar de innovación e cambio no agro galego. Ímolo a facer desde o punto de vista dun historiador: Lourenzo Fernández Prieto.
Lourenzo Fernández Prieto (A Devesa-Ribadeo, 1961) é Catedrático de Historia Contemporánea da Universidade de Santiago de Compostela desde 2005 e na actualidade Director do Departamento de Historia Contemporánea e de América. Foi Vicerreitor de relacións institucionais da USC entre 2007 e 2010. Dirixiu diferentes...
22 de setembro de 2015
Setembro 2015: "Como analizar críticamente as vacinas"

Xa podemos anunciar ao grande o comezo da nova tempada de Escépticos no Pub Compostela. Hai moitos cambios. O principal é que o lugar das charlas pasa a ser o "Airas Nunes" de Compostela (na rúa do Vilar, 17 ).
O primeiro invitado será o médico Vicente Baos, un dos principais impulsores da campaña #NoSinEvidencia, que nos falará de como analizar críticamente as vacinas e da súa importancia capital na prevención das enfermidades infecciosas.
Vicente...
8 de xuño de 2015
Vídeo de la charla: "O escepticismo ao revés: evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia."

Aquí tenéis en youtube la charla que nos dio en abril el profesor de la Facultad de Medicina y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela Xoán Miguel Barros Dios:
...
18 de maio de 2015
Pint of Science Compostela 2015

AMANTES DE LA CIENCIA, PREPÁRENSE PARA DISFRUTAR DE LA INVESTIGACIÓN PUNTERA EN EL MEJOR DE LOS AMBIENTES: ¡EL BAR!
¿Sientes curiosidad por el cosmos? ¿Te intriga el tema de la evolución? ¿O, simplemente, quieres saber por qué la cerveza sabe así de bien? Muchas de tus preguntas tienen respuestas, y te traemos a las mentes más brillantes para dártelas.
Nuestro festival internacional invita a los investigadores más punteros a compartir sus conocimientos...
1 de maio de 2015
Charla Mayo 2015: "Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos"

"Cuando el niño Jesús descubrió quiénes eran los reyes magos"
Desde el minuto uno de su existencia, el ser humano viene preguntándose de manera angustiada por el sentido de su vida. “Quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos” no es solo una excelente canción de Siniestro Total, sino sobre todo la tripleta esencial de preguntas con las que el hombre construye su identidad. La religión, la literatura y la ciencia (o, dicho de otro modo, el...
18 de abril de 2015
Charla abril 2015: "O escepticismo ao revés: evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia."

"O escepticismo ao revés: evidencias científicas e homes de pouca fe... na ciencia."
O escepticismo na ciencia non é algo novedoso.
O húngaro Ignaz Semmelweis (1818-1865), morto de septicemia aos 47 anos nun asilo, esquecido e denostado en vida polo “saber da época” é un bo exemplo do que pretendemos neste coloquio: como o saber científico sofre para abrirse camiño e como, contrariamente, a “superstición” continúa a acampar entre...
19 de marzo de 2015
Presentación libro '¡No, por Dios! Ateísmo para principiantes' de Mauricio-José Schwarz

Parece que en las civilizaciones occidentales, el monoteísmo se ha aceptado sin que ninguno de nosotros pueda formularse ciertas preguntas. El dogma de fe se ha establecido como una ley única e inamovible a la que nadie puede enfrentar ningún tipo de espejo en el que la realidad se refleje para poder, de este modo, reflejar nuestra esencia.
Todo esto pretende el libro de Mauricio-José Schwarz. Plantear una serie de preguntas, establecer unas...
18 de marzo de 2015
Charla marzo 2015: "É Historia a Prensa... ou éche a prensa unha historia?"

"É Historia a Prensa...
ou éche a prensa unha historia?"
Ao longo da noite do venres 27 de marzo no Kunsthalle de Compostela trataremos de buscar as respostas ás preguntas seguintes:
Son os medios de difusión divulgadores fidedignos dos feitos históricos que acontecen? Podería un extraterrestre averiguar a Historia das nosas sociedades lendo a primeira páxina dos diferentes xornais sen ler os artigos de opinión?
Ten sentido una...
16 de febreiro de 2015
Charla febrero 2015: "Metílico, la justicia envenenada"

Metílico, la justicia envenenada
El caso metílico forma parte de ese grupo de tragedias inventadas por el hombre, solo superadas por las guerras y las grandes catástrofes naturales. La bebida asesina provocó miles de muertos, ciegos y lesionados en el año 1963, según las estimaciones del fiscal Fernando Seoane, aunque las investigaciones judiciales se basaron solamente en las pruebas obtenidas de la exhumación de 51 cadáveres, en los que se...
5 de febreiro de 2015
Vídeo de la charla "Los caras de Belmez"

Javier Cavanilles es periodista free lance y, durante 15 años, fue redactor del diario El Mundo en la Comunidad Valenciana. En 2007 publicó el libro Los Caras de Bélmez y, en 2009 El Tarot ¡Vaya Timo!, ambos de la editorial Laetoli. Entre 2007 y 2012 escribió en elmundo.es el blog “Desde el Más Allá… más o menos”.
El pasado mes de diciembre tuvimos la oportunidad de escucharle en Escépticos en el Pub Compostela y aprender que en Belmez...
4 de febreiro de 2015
Vídeo "Cincuenta palabras para nieve... ¿Y aún no me entiendes?"

Si no pudiste acudir a la última charla de Escépticos en el Pub Compostela que nos ofreció César González Pérez (@verdewek), puedes disfrutarla en este vídeo:
"Cincuenta palabras para nieve... ¿Y aún no me entiendes?"
Enlace a la Web de ARP-SAPC: http://t.co/nVO5B13...
14 de xaneiro de 2015
Charla enero 2015: "Cincuenta palabras para nieve... ¿Y aún no me entiendes?"

Cincuenta palabras para nieve... ¿Y aún no me entiendes?
El lenguaje humano nos es tan natural que pocas veces somos conscientes de su complejidad y potencia. Usando el lenguaje, podemos representar el mundo que observamos, referirnos a él, comunicar nuestros pensamientos y, con un poco de suerte, ser comprendidos por otros. En este proceso de representación, sin embargo, intervienen numerosos elementos más allá de las simples palabras que...
Subscribirse a:
Publicacións
(Atom)